La Humanidad y los Césares

La Humanidad y los Césares

Mario Roso de Luna

0,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL DAGON
Año de edición:
2021
ISBN:
9788412439731
Añadir a favoritos

La Primera Guerra Mundial fue una de las mayores catástrofes de la Humanidad, no solo por las barbaridades que se cometieron en los campos de batalla, sobre todoeuropeos, sino, además, por el gran fracaso que supuso una contienda de estas magnitudes, en un tiempo en el que muchos idealistas consideraban que estaba por llegar una edad dorada.Al igual que otros intelectuales de su época, Mario Roso de Luna, decepcionado, intentó con este libro, La Humanidad y los Césares, explicar cómo se había llegado a esa situación, y cómo se podrían resolver los problemas y conflictos entre las naciones desde un punto de vista teosófico. Con sus tesis se adelantó al nacimiento de las Naciones Unida (24 octubre 1945).Lee las primeras páginas aquí: https://1drv.ms/b/s!AvQngI1KR5TfurZN2G-p2iwNuuzQ2g?e=XjhC0R 10

Artículos relacionados

  • Alegría y Curación
    Torkom Saraydarian
    Debido a mi buen karma, conocí en mi vida a muchas personas alegres que irradiaban alegría en sus pensamientos, emociones, acciones y relaciones. La gente alegre me atrajo desde niño. Siempre tuve un deseo profundo de saber qué es la alegría, qué es lo que la alegría puede hacer y qué maneras hay para desarrollar alegria y ser alegres.En esta cuarta edición en español de ALEGRI...
  • Terremotos y desastres
    Torkom Saraydarian
    Videntes, Libros Sagrados, Canalizaciones… Existen un sinnúmero de profecías catastróficas sobre el Presente y el Futuro de la Humanidad: pandemias, terremotos, guerras, tsunamis… ¿Qué nos enseña la Sabiduría eterna sobre estos asuntos?¿Qué dice la Sabiduría Eterna sobre las causas de los terremotos y varios desastres naturales? Sabemos que la negligencia humana está causando g...
    Disponible

    10,40 €

  • El Panteón
    José Miguel Cuesta Puertas / José Rubio Sánchez
    Este relato corto se asemeja a muchas de las historias de H.P. Lovecraft, pero también a las obras de Stephen King, pues describe las aventuras de un grupo de niños en unas misteriosas criptas de su ciudad, enfrentándose a grandes peligros. En estas páginas se muestran hechos (muchos de ellos reales) que muestran esa etapa de la vida que denomin...
  • Isis sin Velo, Tomo I: Ciencia
    Helena Petrovna Blavatsky
    Isis sin Velo, la primera obra de H.P.B. (1875) salió originalmente en dos tomos. En ella plasmó gran parte de sus conocimientos (lo que le permitieron en ese momento sus maestros) después de años de estudio y viajes de experiencia por todo el mundo.Actualmente, la podemos encontrar en cuatro tomos, pues se consideró, después de la traducción de Federico Climent Terrer (1912), ...
  • La Llama del Corazón
    Torkom Saraydarian
    La vida centrada en el corazón significa comprensión, perdón, compasión y tolerancia hacia los desafíos de la vida. Es el mejor regalo que podemos darnos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos.Aprende a desarrollar las virtudes de tu corazón y desarrollarás una naturaleza profundamente compasiva y un vínculo con los más altos ideales de las Enseñanzas espirituales.Este l...
  • Juliano. El Ocaso del Sol Invicto
    José Miguel Cuesta Puertas / José Rubio Sánchez
    Novela histórica-esotérica e, incluso, iniciática, mostrando unos personajes y una época llena de magia, teurgia, filosofía, misterios, religión, neoplatónicos, mucho más interesante que lo que nos dicen los libros de historia. El personaje principal es Juliano, llamado despectivamente el «apóstata» por los cristianos, aunque, en realidad, nunca fue cristiano y nunca renunció a...
    Disponible

    20,80 €

Otros libros del autor

  • La Magia y la Escritura
    Mario Roso de Luna
    En La Magia y la Escritura, Mario Roso de Luna nos guía a través de un fascinante viaje en el que se entrelazan el misticismo, la historia y el simbolismo oculto de la escritura. Con un estilo erudito y cautivador, Roso de Luna explora los orígenes esotéricos del alfabeto, los secretos guardados en textos antiguos y su conexión con las grandes tradiciones mágicas de la humanida...
  • Preparación al estudio de la Fantasía Humana
    Mario Roso de Luna
    Nos orgullece presentar el primer libro que escribió Mario Roso de Luna, entre 1902-1903, publicado en la célebre «Revista de Extremadura» en dos tomos. Un libro dedicado a lo que él denomina «poderosas herramientas del hombre»: la intuición, el ensueño, la fantasía y la imaginación.Se nota por la temática del libro (el estudio de los sueños, la fantasía y la imaginación) y cóm...
  • El Velo de Isis. Las Mil y Una Noches Ocultistas
    Mario Roso de Luna
    Presentamos, comentado por Mario Roso de Luna, el libro iniciático parsi o ario que lleva por título Las mil y una noches.¿Libro iniciático llamáis –nos dirá sorprendido el culto lector– a una abigarrada colección de viejos cuentos de niños, célebres no más que por lo absurdo de sus relatos maravillosos, donde campea sin freno alguno la exuberante fantasía oriental? ¿Libro inic...
  • El Conde de Gabalis. Aberraciones Psíquicas del Sexo
    Mario Roso de Luna
    El Conde de Gabalis, que fué escrito en 1670, trata de una manera festiva y satírica algunos de los misterios de los Rosacruces, y el objeto de la obra fué probablemente llamar la atención del público hacia tales estudios, cosa que logró, sin duda, a juzgar por sus numerosas traducciones.El tema fundamental del libro es el comercio carnal de los elementales, o «invisibles espír...
  • Mario Roso de Luna | Poeta de los cielos
    Mario Roso de Luna
    A Mario Roso de Luna se le considera astrólogo más que astrónomo aunque lo que más le hubiera gustado ser y sobre lo que más investigó y publicó en este terreno fue sobre astronomía. También se le considera más ocultista y mago que científico aunque era licenciado en Ciencias Fisicoquímicas, y muchos le tildan de pitagórico y filósofo aunque su doctorado académico en la Univers...
  • Hacia la Gnosis
    Mario Roso de Luna
    Hacia la Gnosis es un libro de Mario Roso de Luna que refleja su interés en lo heterodoxo, sus primeros contactos con la Teosofía, a través de la Sociedad Teosófica, fundada por H.P. Blavastsky, Olcott, Judge, y otros en 1875. Al joven abogado, astrónomo, historiador... se le abrió un mundo de posibilidades, y con ese enfoque empezó a observar con otros ojos la realidad de su t...

Selecciona tu país